...

Índice

Todo lo que debe saber sobre los pros y los contras de la fabricación en línea en 2025

El cambio a la fabricación digital se está produciendo más rápido de lo que muchos empresarios creen. Si está pensando en trasladar su empresa a Internet o intenta averiguar si los pros y los contras de la fabricación en línea son adecuados para usted, está haciendo las preguntas adecuadas en el momento oportuno.

Las cifras son contundentes: 98% de los fabricantes ya han iniciado su viaje hacia la transformación digital y, para 2030, se espera que el mercado de la fabricación inteligente tenga un valor de $790,91 mil millones¹. Pero esto es lo que esas cifras no muestran: algunas empresas están reduciendo sus costes operativos entre 15 y 20%, mientras que otras están perdiendo una media de $5,56 millones² debido a los ciberataques.

En Elite Mold Tech, hemos visto de primera mano cómo fabricación en línea pueden revolucionar los procesos de producción. También hemos visto lo difícil que es hacer este cambio digital. Esta completa guía le enseñará todo lo que necesita saber sobre las ventajas e inconvenientes de la fabricación en línea para que pueda tomar decisiones inteligentes para su negocio.

¿Qué es exactamente la fabricación en línea?

Antes de hablar de los pros y los contras de la fabricación online, asegurémonos de que sabemos de qué estamos hablando. Disponer de una conexión a internet en tu fábrica no es lo único que hace que la fabricación online funcione. Se trata de un enfoque de servicio completo que utiliza plataformas basadas en la nube, sensores de Internet de las Cosas (IoT) y análisis de datos en tiempo real para realizar un seguimiento y mejorar los procesos de producción.

Es como la diferencia entre utilizar un mapa de papel y un GPS para desplazarse. La fabricación tradicional utiliza procesos manuales y sistemas que sólo están disponibles en determinados lugares. La fabricación digital, en cambio, ofrece información en tiempo real, la capacidad de predecir cuándo se va a romper algo y la posibilidad de conectar todas las partes de la cadena de suministro.

La fabricación inteligente va aún más lejos al utilizar la IA y el aprendizaje automático para tomar decisiones por sí mismos. En la actualidad, 55% de los fabricantes industriales ya utilizan herramientas de IA generativa³, lo que demuestra la rapidez con la que esta tecnología se está generalizando.

Principales ventajas de la digitalización

Importante ahorro de costes

Cuando hablamos de los beneficios de fabricación en líneaPero el ahorro de costes suele ser lo primero que llama la atención, y con razón. Los estudios de McKinsey muestran que los fabricantes de maquinaria y equipos suelen conseguir un ahorro de costes de 5-20% gracias a la transformación digital⁴. Pero, ¿qué significa esto en la práctica?

Elite Mold Tech ha observado que sus clientes fabricantes reducen sus costes operativos entre 15 y 20% gracias a la mejora de la automatización y la eficiencia. Los ejemplos del mundo real son aún más impresionantes: las empresas de fabricación de acero han logrado más de 1 millón de euros de ahorro anual, mientras que los fabricantes de barcos han reducido el tiempo y los costes de producción en 40% mediante el control digital de procesos⁵. Servicios de mecanizado CNCha desempeñado un papel fundamental en estas mejoras, permitiendo a los fabricantes optimizar la precisión, reducir los residuos y agilizar los procesos de producción⁵.

Este ahorro procede de múltiples fuentes:

  • Reducción del tiempo de inactividad de la máquina por 30-50%
  • Mayor rendimiento por 10-30%
  • Mejora de la productividad laboral por 15-30%⁶

Accesibilidad para las pequeñas empresas

Una de las ventajas más significativas de fabricación digital es cómo nivela el campo de juego. Las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 99% de todas las empresas del mundo, pueden ahora utilizar herramientas de fabricación avanzadas sin tener que gastar mucho dinero.

Las plataformas de fabricación basadas en la nube eliminan la necesidad de un costoso hardware local. Esta escalabilidad le permite cambiar su forma de hacer negocios sin tener que gastar mucho dinero en infraestructura. Para una pequeña empresa de fabricación de moldes, esto puede significar competir con empresas más grandes que utilizan las mismas tecnologías avanzadas.

Acceso al mercado mundial simplificado

Fabricación en línea abre puertas a mercados globales en los que antes era difícil o caro entrar. Las plataformas digitales facilitan la colaboración entre proveedores y reducen los costes comerciales. Una mejor visibilidad y trazabilidad facilitan que los productos cumplan las normas internacionales. El intercambio de datos en tiempo real facilita el trabajo conjunto de las cadenas de suministro mundiales.

En Elite Mold Tech hemos visto cómo la integración digital puede ayudar a los fabricantes a implicarse más en las cadenas de valor globales, dándoles acceso a clientes y proveedores de todo el mundo a los que no podrían haber llegado por métodos tradicionales.

Los serios retos que debe tener en cuenta

Riesgos de ciberseguridad que no dejan dormir a los CEO

Abordemos el elefante en la habitación: riesgos de ciberseguridad. El sector manufacturero es el que experimenta los mayores costes por brechas de ciberseguridad, con $5,56 millones por incidente, lo que representa un aumento de 18% desde 2023⁹. El sector manufacturero representa 29% de los ataques globales de ransomware, con los fabricantes de automóviles perdiendo $22.000 por minuto cuando las líneas de producción se detienen debido a incidentes cibernéticos¹⁰.

Estas cifras no son sólo números; muestran empresas reales que están perdiendo mucho dinero. Cuando pienses en los pros y los contras de la fabricación en línea, la ciberseguridad debería encabezar tu lista.

El control de calidad se hace más complejo

Los procesos Six Sigma tradicionales prevén 3,4 defectos por cada millón de oportunidades. Los sistemas de fabricación en línea tienen problemas adicionales porque no se pueden supervisar desde lejos y la comunicación es lenta. Más del 80% de las empresas no pueden hacer un seguimiento correcto de las métricas de calidad¹¹, lo que dificulta la supervisión de la producción.

Este reto es especialmente relevante para la fabricación de precisión, como las operaciones de Elite Mold Tech, donde las normas de control de calidad no son negociables. La supervisión remota requiere sistemas más sofisticados y procedimientos de respaldo para mantener los estándares de calidad.

La dependencia tecnológica crea nuevas vulnerabilidades

Las fábricas se enfrentan cada año a una media de 800 horas de paradas imprevistas, con un coste aproximado de 1.460.000 PTT por hora¹². La industria del automóvil se ve especialmente afectada, con pérdidas de 1,4 millones de PTT por hora durante las interrupciones de la producción¹³.

El reto se hace más complejo si se tiene en cuenta que 90% de las máquinas de fabricación de todo el mundo siguen sin estar conectadas a las redes modernas¹⁴, lo que crea problemas de integración que pueden tardar años en resolverse adecuadamente.

Los fracasos de aplicación son más frecuentes que los éxitos

He aquí una realidad aleccionadora: entre el 55% y el 75% de las implantaciones de ERP no cumplen sus objetivos, según un estudio de Gartner¹⁵. Empresas como Revlon perdieron $64 millones en ventas por fallos del ERP, mientras que Johnson & Johnson experimentó $20 millones en ventas perdidas por problemas de integración del sistema¹⁶.

La mayoría de las empresas no se dan cuenta de que la implantación media de un ERP dura más de 2,5 años, lo que significa que las operaciones son inciertas durante largos periodos de tiempo.

La opinión de los expertos

Los líderes de la industria manufacturera subrayan que el éxito fabricación digital la implantación requiere enfoques estratégicos que vayan más allá del despliegue tecnológico. La investigación de BCG revela que solo 26% de las empresas han desarrollado las capacidades necesarias para generar valor tangible a partir de las inversiones en IA, a pesar de que 89% planifican la implantación de la IA¹⁷.

En Consejo de Liderazgo Manufacturero encontró que mientras 95% de los fabricantes evalúan fabricación inteligente tecnología, sólo 10% han integrado con éxito soluciones a escala¹⁸. David R. Brousell, Director Ejecutivo, señala que "los fabricantes están descubriendo que la inversión en tecnología digital es buena para el negocio, ya que alcanzan nuevos niveles de rendimiento en eficiencia, productividad e innovación."

Las implantaciones de éxito siguen la regla 70/20/10 de BCG: 70% de esfuerzo dedicado a las personas y la transformación empresarial, 20% a los datos y la columna vertebral tecnológica, y 10% a los algoritmos¹⁹. Empresas como Siemens lograron una reducción del consumo energético de 20% y un ahorro anual de millones de euros gracias al mantenimiento predictivo impulsado por IA²⁰.

Elegir la mejor opción para su empresa

Antes de decidir si recurrir o no a la fabricación en línea, debe reflexionar detenidamente sobre el grado de preparación de su organización, sus recursos financieros y sus objetivos estratégicos. La tecnología tiene un gran potencial para ganar dinero, pero para que funcione hay que gestionar el cambio, formar a los empleados e implantar medidas de seguridad sólidas.

En Elite Mold Tech, recomendamos priorizar la calidad de los datos y el desarrollo de infraestructuras antes de desplegar soluciones de analítica avanzada o IA. Para tener éxito, la transformación digital necesita al menos entre 12 y 18 meses, con objetivos claros y resultados empresariales medibles.

Puntos importantes

Conocer los pros y los contras de la fabricación en línea demuestra que existen tanto grandes oportunidades como grandes riesgos. Aunque 98% de los fabricantes han iniciado la transformación digital y las empresas líderes consiguen mejoras espectaculares de la eficiencia, las tasas de fracaso de 70-95% de las iniciativas digitales ponen de manifiesto los retos de la implantación²¹.

Para tener éxito, es necesario planificar, gestionar bien los riesgos y mantener el compromiso de cambiar la organización más allá de la mera implantación de nuevas tecnologías. En una economía manufacturera cada vez más digital, las empresas capaces de encontrar este equilibrio tendrán ventaja sobre sus competidores.

Preguntas frecuentes sobre los pros y los contras de la fabricación en línea

¿Qué es la fabricación en línea y en qué se diferencia de la fabricación normal?

La fabricación en línea utiliza plataformas basadas en la nube, sensores IoT y conectividad digital para gestionar los procesos de producción a distancia. En cambio, la fabricación tradicional depende de sistemas localizados y de la supervisión humana. El análisis de datos en tiempo real, la capacidad de supervisar cosas a distancia y la visibilidad integrada de la cadena de suministro son algunas de las principales diferencias.

¿Cuáles son los principales ahorros de costes derivados del uso de sistemas de fabricación en línea?

Las empresas suelen ahorrar entre 5% y 20% en costes al reducir sus gastos de explotación, disminuir los tiempos de inactividad de las máquinas entre 30% y 50% y aumentar la productividad de los trabajadores entre 15% y 30%. Por ejemplo, los fabricantes de acero ahorran más de 1 millón de euros al año y reducen el tiempo de producción hasta en 40%.

¿Qué tipo de problemas de seguridad deben tener en cuenta los fabricantes al utilizar sistemas en línea?

El sector manufacturero es el más afectado por las brechas de ciberseguridad, con $5,56 millones por incidente. Este sector también es responsable de 29% de todos los ataques de ransomware del mundo. Las paradas de producción relacionadas con la ciberseguridad pueden costar a los fabricantes de automóviles $22.000 por minuto, por lo que necesitan contar con medidas de seguridad sólidas.

¿Cuánto suele tardar la implantación de soluciones de fabricación en línea?

Para que las implantaciones tengan éxito, deben durar al menos de 12 a 18 meses y tener objetivos claros. La mayoría de las integraciones de ERP duran más de dos años y medio, y entre el 55 y el 75% de las implantaciones no alcanzan sus objetivos originales sin una buena gestión del cambio y unos plazos realistas.

¿Qué factores determinan el éxito en la transformación de la fabricación en línea?

La investigación de BCG muestra que las empresas de éxito siguen la regla 70/20/10: 70% de su tiempo se dedica a las personas y la transformación empresarial, 20% a los datos y la infraestructura tecnológica, y 10% a los algoritmos. Sólo 10% de los fabricantes pueden integrar con éxito soluciones a gran escala, lo que demuestra lo importante que es planificar y estar preparado como organización.

Elite Mold Tech

¿Necesita soluciones expertas de mecanizado? Nuestro equipo de Elite Mold Tech está aquí para ayudarle con todas sus necesidades de fabricación. Póngase en contacto hoy mismo para obtener un presupuesto para sus proyectos en curso o futuros.

Ponte en contacto

Dé vida a sus diseños con Elite Mold Tech

Experimente el mecanizado CNC de precisión con Elite Mold Tech. Desde intrincados prototipos hasta producción a gran escala, estamos preparados para hacer realidad sus ideas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales

Expertos y tendencias del sector

Explore la vanguardia de la fabricación avanzada con Elite Mold Tech. Nuestros blogs ofrecen opiniones de expertos, tendencias del sector y consejos prácticos para mejorar la eficiencia, la precisión y la innovación en sus procesos de producción.
Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales