...

Índice

Defectos en el moldeo por inyección

Defectos más comunes en el moldeo por inyección y cómo solucionarlos

En un mundo en el que todo sucede con rapidez, el moldeo por inyección desempeña un papel clave en la creación de precisión. Ayuda a producir montones de artículos de plástico y mantiene su calidad en múltiples industrias, como la automovilística y la sanitaria. Aun así, las máquinas más sofisticadas y los moldes fabricados con mayor destreza pueden dar lugar a piezas defectuosas si ocurre algo por el camino.

En esta completa guía, exploraremos los defectos más comunes en el moldeo por inyección y cómo solucionarlos. También analizaremos las causas fundamentales de estos defectos, los pasos para solucionar problemas de moldeo por inyección y cómo aplicar el control de calidad en el moldeo por inyección para minimizar los defectos.

Analizar las causas que generan defectos en el moldeo por inyección

Cualquier defecto causado durante moldeo por inyección que afecta a la capacidad de la pieza para cumplir las normas adecuadas se denomina defecto. Estos defectos se desarrollan por diferentes motivos, como un diseño inadecuado del molde, ajustes de procesamiento erróneos o materias primas desiguales.

Aunque algunos defectos son fáciles de detectar y en su mayoría superficiales, algunos problemas pueden hacer que ciertas piezas fallen o funcionen mal en el artículo acabado. Corregir rápidamente los fallos en el proceso de montaje mantiene altos tanto los costes como la calidad.

¿Por qué son habituales los defectos en el moldeo por inyección?

Es necesario identificar la causa del problema para resolverlo. La mayoría de los defectos se producen por errores en una o varias categorías concretas.

Pueden deberse a una mala colocación de la compuerta, a un diseño deficiente del canal o a cavidades viejas y dañadas. En consecuencia, esto puede hacer que los materiales se muevan mal y dar lugar a un enfriamiento desigual.

Hay que ajustar bien a qué velocidad se inyecta el material, cuánta presión se utiliza, a qué temperatura y cuánto tiempo se enfría. Un pequeño ajuste de esas variables puede cambiar mucho el producto final.

Muchas quejas se deben a la baja calidad de los materiales. Si la resina plástica está contaminada, demasiado seca o demasiado húmeda, se producen burbujas, piezas que no se pegan y partes débiles.

Al final, los problemas en la producción pueden deberse a errores de los operarios o a un mantenimiento incoherente.

Cuáles son la mayoría de los defectos del moldeo por inyección

Existen diversos problemas habituales en moldeo por inyección de plásticoy a continuación encontrará métodos eficaces para superarlos.

Marcas de fregadero

En muchos casos, verá marcas de hundimiento en forma de pequeñas depresiones u hoyuelos en la pieza, de nuevo, con mayor frecuencia en los lugares más gruesos. Se producen porque la parte interior se solidifica y encoge más que la capa exterior.

La mayoría de las veces, la razón es que la temperatura no es la misma para todas las piezas de plástico, o la presión de embalaje no es lo suficientemente alta durante el proceso de moldeo. Solicite una reparación de la pieza o véndala entera si no puede resolver el problema. Con un diseño de molde más uniforme, el material se distribuye más uniformemente y es menos probable que se produzcan marcas de hundimiento.

Las cifras del reciente informe Plastics Technology indican que casi 18% de las devoluciones de piezas moldeadas se deben a marcas de hundimiento, lo que demuestra que es importante detectar y corregir estos problemas en una fase temprana.

Líneas de flujo

En la superficie de la pieza puede verse una raya descolorida o una onda irregular como línea de flujo. Las líneas se producen cuando el plástico se inyecta lentamente en el molde y se endurece de forma desigual en su interior.

Una de las formas más útiles de solucionarlo es aumentar la velocidad de inyección y su temperatura. Otra posibilidad es revisar dónde están situadas las compuertas del molde para asegurarse de que el material fluye de forma uniforme.

Disparos cortos

Un disparo corto se produce cuando parte de la cavidad no se llena, por lo que sólo se fabrica una parte del artículo moldeado. La mayoría de las veces, se debe a una falta de presión suficiente, a materiales bloqueados en el interior de los moldes o a una mala ventilación.

Este problema puede mejorarse corrigiendo la presión, comprobando que las aberturas de ventilación no estén obstruidas o cambiando el molde para facilitar la salida del aire. Tanto la temperatura adecuada del plástico fundido como la viscosidad correcta del material.

Deformación

Cuando una pieza se enfría, se produce alabeo cuando se dobla o retuerce de forma inesperada. La mayoría de las veces, se produce cuando las paredes de la pieza no tienen el mismo grosor y el enfriamiento de la pieza provoca una contracción desigual.

Es posible resolver el problema mejorando la etapa de enfriamiento, haciendo que la pieza tenga un grosor uniforme o modificando la temperatura del molde. El alabeo puede dar lugar a problemas importantes de tamaño y ajuste, ya que en las piezas técnicas se necesita una alineación perfecta.

Flash

A lo largo de la unión de las mitades del molde, se escapa de la cavidad una astilla del material llamada "flash". El problema aparece si el molde no se sujeta bien o cuando el molde se llena con demasiada resina.

Una menor fuerza de inyección, la corrección de la colocación del molde y la sustitución de las piezas dañadas del molde son excelentes formas de evitar la formación de rebabas. El mantenimiento periódico del molde es muy importante para evitar este problema.

Cómo entender las causas de los defectos de moldeo por inyección 

Comprender las causas de los defectos de molde puede ayudar a los fabricantes a desarrollar mejores procesos y mantener la calidad a largo plazo. Unas compuertas inadecuadas, una ventilación defectuosa o unos conductos de refrigeración obstruidos pueden ser motivos para que se produzcan defectos. Cualquier problema con las mezclas en bruto o con el secado incorrecto de los gránulos de plástico puede dar lugar a piezas de plástico mal fabricadas.

Aquí es donde el control de calidad en el moldeo por inyección se convierte en algo esencial, no sólo como una ocurrencia tardía, sino como una parte integral del ciclo de producción.

Formas de prevenir problemas en el moldeo de plásticos

La prevención de defectos en el moldeo de plásticos empieza por un buen diseño. Los ingenieros deben asegurarse de utilizar espesores de pared uniformes y canales de flujo planificados durante el diseño de la pieza y el molde.

La siguiente parte consiste en mejorar el proceso de producción. 

  • Cuando se fabrica una pieza específica, cada máquina de moldeo por inyección debe ajustarse a la temperatura, presión, velocidad y tiempo de enfriamiento correctos. 
  • Gracias a la supervisión en tiempo real, los problemas pueden detectarse a tiempo, por lo que no se producirán demasiadas piezas defectuosas.
  • La limpieza rutinaria de moldes, boquillas y piezas que alimentan la impresora ayuda a evitar las mismas dificultades y a mantener el buen funcionamiento de la máquina durante mucho tiempo.

Control de calidad para evitar defectos en el moldeo por inyección

Implantar un sólido control de calidad en el moldeo por inyección significa combinar la inspección visual, la medición dimensional y el análisis estadístico.

Primer paso:

El primer paso en la prevención es revisar el edificio visualmente. A los operarios les resulta fácil ver y tratar los destellos, las marcas de hundimiento o la decoloración en cuanto aparecen. Para obtener mediciones más precisas, se pueden utilizar herramientas como calibres o escáneres 3D.

Segundo paso:

El proceso de Control Estadístico de Procesos utiliza datos en tiempo real para vigilar las variables clave del proceso. Si alguno de estos parámetros se sale de los límites adecuados, se pueden poner en marcha soluciones inmediatas antes de que el problema empeore. Las empresas que aplican el SPC ven reducirse su tasa de defectos en unos 22% de media, según se menciona en el estudio del sector de 2022.

Defectos del moldeo por inyección y técnicas de resolución de problemas

  • Cuando aparece un defecto, la resolución eficaz de problemas de moldeo por inyección comienza con un enfoque sistemático. 
  • Lo primero es determinar el defecto exacto y anotar cuándo y dónde se produce. 
  • Después, compruebe los ajustes de la máquina, cómo funciona el molde y qué propiedades tiene el material. 
  • A menudo, los problemas pueden resolverse ajustando la presión en la parte trasera o alterando un poco el proceso de refrigeración del motor.
  • Es útil llevar una lista de problemas y sus soluciones. 
  • Registrar los errores del pasado y sus soluciones reduce el tiempo de inactividad y garantiza que todos los miembros del equipo sepan cómo afrontar esas dificultades.

Conclusión

Conocer los defectos más comunes en el moldeo por inyección y cómo solucionarlos es esencial para cualquier fabricante que pretenda reducir los residuos y garantizar la calidad del producto. La mayoría de estos problemas son el resultado de una mala planificación y de no ser muy preciso en lo que se hace.

Combinando sólidas prácticas de resolución de problemas de moldeo por inyección con un sólido control de calidad y una comprensión de las causas de los defectos de molde, los fabricantes pueden reducir drásticamente los errores de producción y ofrecer productos mejores y más fiables. Para quienes pretenden evitar los defectos en el moldeo de plásticos, la clave está en la preparación, la precisión y la mejora continua.

Preguntas frecuentes sobre defectos comunes en el moldeo por inyección y cómo solucionarlos

1. ¿Cuáles son los problemas habituales que pueden surgir en el moldeo por inyección?

La mayoría de las veces, los problemas se deben a marcas de hundimiento, alabeos, líneas de flujo, disparos cortos y destellos. Cada uno de ellos tiene sus propias causas, por lo que las soluciones también deben ser diferentes.

2. ¿De qué manera pueden los fabricantes reducir el número de defectos en sus productos?

La mejora del diseño de los moldes, el ajuste adecuado del proceso de montaje y la inspección in situ reducen los defectos.

3. ¿Qué materiales tienen mayor riesgo de tener problemas de moho?

El nailon y el ABS son más propensos a desarrollar defectos específicos porque encogen mucho y se ven afectados por la humedad.

4. ¿Es necesario formar a los operarios para que no cometan defectos de moldeado?

Por supuesto. Los trabajadores experimentados pueden detectar con antelación los signos de problemas y corregirlos rápidamente.

5. ¿Pueden los programas informáticos ayudar en la resolución de problemas de moldeo por inyección?

Sí. Con la ayuda de un avanzado software de simulación de moldeo, se puede adivinar la forma en que fluirá el plástico, de modo que se elimine el calor, y las posibles zonas defectuosas, antes de que tenga lugar el moldeo físico.

Elite Mold Tech

¿Necesita soluciones expertas de mecanizado? Nuestro equipo de Elite Mold Tech está aquí para ayudarle con todas sus necesidades de fabricación. Póngase en contacto hoy mismo para obtener un presupuesto para sus proyectos en curso o futuros.

Ponte en contacto

Dé vida a sus diseños con Elite Mold Tech

Experimente el mecanizado CNC de precisión con Elite Mold Tech. Desde intrincados prototipos hasta producción a gran escala, estamos preparados para hacer realidad sus ideas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales

Expertos y tendencias del sector

Explore la vanguardia de la fabricación avanzada con Elite Mold Tech. Nuestros blogs ofrecen opiniones de expertos, tendencias del sector y consejos prácticos para mejorar la eficiencia, la precisión y la innovación en sus procesos de producción.
Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales