La fabricación de numerosos componentes de plástico complejos con precisión y rapidez depende en gran medida de moldeo por inyección. Sin embargo, el mejor resultado sólo puede alcanzarse si se siguen al pie de la letra los principios de diseño.
Esta guía le ayudará a explorar los consejos de diseño de moldeo por inyección, haciendo hincapié en aspectos críticos como el diseño de piezas de plástico, el análisis del flujo del molde, el grosor de la pared de la pieza y los ángulos de desmoldeo para garantizar una calidad y una fabricabilidad superiores del producto.
Comprender la importancia del diseño de piezas de plástico
Diseño eficaz de piezas de plástico es fundamental en el proceso de diseño del moldeo por inyección. Un diseño eficaz ayuda a que el producto funcione bien, tenga un aspecto atractivo y sea más sencillo y barato de fabricar. Los puntos importantes que hay que tener en cuenta son:
- Elegir el plástico adecuado por su resistencia mecánica, su capacidad para soportar el calor y los productos químicos.
- Al utilizar un grosor de pared uniforme y evitar las esquinas afiladas, la optimización de la geometría minimiza los puntos en los que es probable que se acumulen tensiones y defectos en el diseño.
- Incorporación de nervaduras, resaltes y rebajes correctos en el interior del molde para añadir resistencia sin crear problemas de diseño complicados.
El papel del análisis del flujo de moldes
El análisis del flujo del molde es una herramienta de simulación que predice cómo fluirá el plástico fundido dentro de la cavidad del molde. Cuando este análisis se realiza durante las primeras fases del diseño, los ingenieros pueden:
- Encontrar problemas antes de crear prototipos físicos: Anticipe las trampas de aire, las soldaduras y las marcas de hundimiento, ya que pueden aparecer durante la fabricación, pero no en sus primeros diseños.
- Resuelva los problemas con inteligencia: Disponga las compuertas adecuadamente para que todas las partículas se llenen por igual y disminuyan los riesgos de problemas de flujo.
- Compruebe la calidad: Evalúe los canales de refrigeración para ayudar a que el enfriamiento se produzca de manera uniforme, lo que reduce los tiempos de ciclo y mejora la calidad de las piezas.
- Tomar decisiones perfectas: La aplicación del análisis del flujo de moldes permite tomar decisiones de diseño fundamentadas, lo que reduce la necesidad de costosas revisiones y acelera el plazo de comercialización.
Conseguir el grosor óptimo de la pared de la pieza
Mantener un grosor constante de las paredes de las piezas es crucial para garantizar la integridad estructural y evitar defectos. Las consideraciones incluyen:
- Intente mantener el mismo grosor en todas las partes de la pared para asegurarse de que no se produzcan alabeos ni marcas de hundimiento.
- Para los distintos materiales, existen directrices sobre el mejor grosor de construcción de las paredes. El ABS suele oscilar entre 1,2 y 3,5 mm, mientras que la tolerancia del policarbonato es de 1,0 a 4,0 mm.
- Cuando el grosor de una pared tenga que cambiar, utilice transiciones para evitar tensiones en esa zona.
Seguir estas directrices garantiza excelencia moderna en moldeo por inyección y la fabricación de productos sin defectos
Importancia de los ángulos de desmoldeo en el diseño del moldeo por inyección
La incorporación de ángulos de desmoldeo adecuados en el diseño del moldeo por inyección facilita la expulsión de las piezas del molde, preservando la integridad de la pieza y prolongando la vida útil del molde. Puntos a tener en cuenta
La mayoría de los expertos aconsejan que las zonas que requieren un apoyo más profundo del suelo se excaven con un ángulo de 1 a 2 grados por lado o superior.
Conceptos de plástico moldeado
- Si la superficie de la pieza es texturada, puede ser necesario aumentar los ángulos de desmoldeo para evitar daños durante la expulsión.
- Empiece a considerar los ángulos de desmoldeo desde el principio para gastar menos dinero en cambios durante la fabricación.
- Los ángulos de desmoldeo bien planificados hacen que el producto sea más fácil de fabricar y más fiable.
Debe tener en cuenta otros factores del diseño del moldeo por inyección
Las áreas que van más allá de los requisitos principales tienen un gran impacto en el buen funcionamiento del moldeo por inyección:
- Las nervaduras no deben superar los dos tercios del grosor de la pared cercana para garantizar la correcta prevención de las marcas de hundimiento y la solidez de las estructuras.
- Cuando hay esquinas afiladas en una pieza, pueden acumularse tensiones; añadir radios de esquina al menos la mitad de grandes que el grosor de la pared de la pieza es una buena idea .
- Al fabricar resaltes, hágalo del tamaño adecuado y, para mayor durabilidad, coloque insertos en las zonas roscadas.
- Para facilitar el diseño del molde y ahorrar dinero, intente mantener o eliminar las socavaduras.
Abordar estas cuestiones permite a los diseñadores hacer que las piezas funcionen bien y se produzcan con facilidad.
Conclusión
Dominar el diseño del moldeo por inyección es esencial para producir piezas de plástico rentables y de alta calidad. Centrándose en el diseño inteligente de piezas de plástico, realizando un análisis preciso del flujo del molde, manteniendo un grosor constante de las paredes de la pieza e incorporando ángulos de desmoldeo adecuados en el moldeo, los fabricantes pueden reducir los defectos, acelerar la producción y prolongar la vida útil del molde. Estos principios básicos de diseño mejoran el funcionamiento de los productos y ayudan a que la producción se desarrolle sin problemas.
Seguir estos consejos le ayudará a fabricar mejores piezas y garantizará que sus proyectos de moldeo por inyección sigan siendo eficientes a lo largo del tiempo. Si este artículo le ha resultado útil, comparta su opinión en los comentarios.
Preguntas frecuentes sobre consejos de diseño de moldeo por inyección
¿Por qué todas las paredes de un molde de inyección deben tener el mismo grosor?
Tener el mismo grosor de pared en todas partes mejora tanto la refrigeración como la suavidad del material, por lo que hay menos posibilidades de que se produzcan alabeos o marcas de hundimiento.
¿Cómo beneficia el análisis del flujo de moldes al proceso de diseño?
El análisis del flujo de moldeo predice posibles problemas en el proceso de moldeo, lo que permite realizar ajustes en el diseño que mejoran la calidad de las piezas y la productividad. reducir los costes de producción.
¿Cuáles son los problemas causados por un mal ángulo de calado?
Los ángulos de desmoldeo reducidos pueden dejar piezas atascadas en el molde, lo que provoca problemas al retirarlas, daños en las piezas y un mayor desgaste del propio molde.
¿Las nervaduras añaden o reducen la resistencia de una pieza?
Las costillas correctas soportan la construcción sin ocupar apenas material extra, pero un grosor excesivo en las costillas puede crear imperfecciones en la pieza.
¿Cómo pueden las empresas de moldeo ahorrar dinero con el moldeo por inyección?
Una geometría sencilla, menos rebajes y un diseño que facilite la producción pueden reducir el coste de las herramientas y de todo el proceso de producción.